Inicio

Yoga para niños. Beneficios, posturas y consejos para una práctica divertida

El yoga para niños es una disciplina fundamental para el crecimiento físico y mental de los más pequeños.

Ir creciendo en un entorno acorde a los principios del yoga, conectando con el cuerpo a través de la respiración, conociendo las emociones y adentrándonos en cada una de ellas, fomentando la comunicación, la cooperación y el amor por uno mismo son la base para crecer como seres conscientes y en armonía.

El yoga en la escuelas debería ser fundamental ya que ayuda a gestionar sus emociones, conectando con diferentes técnicas para gestionar el estrés, el enfado, la ira o el miedo. Implementando el yoga en el aula fomentaríamos la autoestima, la capacidad de manejar situaciones de estrés infantil, la cooperación entre iguales y en la prevención de futuros trastornos psicológicos.


¿Qué es el yoga para niños?

El yoga para niños es una disciplina que tiene como foco al niño, atendiendo a sus necesidades y sus inquietudes. A través del juego se transmite la filosofía del yoga conectada con la imaginación, creatividad, presencia y escucha interna.

El yoga infantil fomenta la flexibilidad, el equilibrio, la concentración y la calma, así como el autocontrol y la autoestima. Se trabaja a través de juegos, posturas con nombres de animales y cuentos cortos, con sesiones adaptadas a los intereses del alumno.

Beneficios del yoga infantil

  • Bienestar físico: Mejora la flexibilidad, el equilibrio, la fuerza muscular, la coordinación, la postura y la circulación sanguínea. 
  • Bienestar mental: Desarrolla la concentración, la atención y la conciencia corporal, ayudando a los niños a estar presentes en el momento. 
  • Manejo del estrés: Ayuda a los niños a relajarse, canalizar sus sentimientos y a reducir los niveles de estrés y ansiedad. 
  • Desarrollo emocional: Fomenta la autoestima, el autocontrol y la capacidad para manejar situaciones de presión.

¿Cómo son los clases de yoga para niños?

Cada profesor adapta la sesión según su experiencia y su forma de transmitir.

En mi caso como profesora de yoga para niños y formadora de profesores, lo más importante es conocer y escuchar las inquietudes del alumno.

En las sesiones podemos encontrar: respiración, juegos conectados con posturas, momentos de relajación y creatividad.

Si quieres conocer más sobre el yoga para niños únete a mi Escuela de Educación Online.

Los beneficios del yoga para la salud mental

Artículo de bienvenida.

artículos relacionados

ÚNETE A NUESTRA

NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER